Eduardo Losilla .es
Tu administración on-line
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Averigua cuánto se queda hacienda de la primitiva

Eduardo Losilla Mas 18/03/2025 10 minutos de lectura
PrimitivaPremios

Descubrir que, después de años de jugar a la Primitiva, te ha tocado un premio gordo, es la gran ilusión de millones de personas en todo el país. Sin duda, algunos de estos premios pueden llegar a cambiar vidas enteras. Sin embargo, como parte de un juego responsable, es necesario saber cuánto se queda Hacienda de la Primitiva, para poder tener una visión real de la cuantía que te corresponde y planificar qué vas a hacer con el ansiado premio.

Hoy te vamos a detallar qué aspectos debes considerar si resultas afortunado en La Primitiva.

¿Qué dice la ley sobre los impuestos de los premios de lotería?

Desde el inicio de la historia de la Primitiva en España, estos sorteos se han utilizado como un método para recaudar impuestos. No obstante, el gravamen actual en España se introdujo en 2013 y establece que los premios superiores a una cierta cantidad deben tributar un porcentaje fijo. Los premios obtenidos en juegos de azar organizados por Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE o la Cruz Roja, entre otros, están sujetos a un impuesto especial

Desde enero de 2020, el límite exento de tributación es de 40.000 euros. Esto significa que cualquier premio igual o inferior a esta cantidad no estará sujeto a impuestos, pero si la cuantía supera ese umbral, Hacienda se quedará con una parte del excedente.

¿Cuál es el porcentaje que se queda Hacienda?

Actualmente, el porcentaje que se aplica a los premios de la Primitiva que superen los 40.000 euros es del 20%. Este gravamen se calcula únicamente sobre la parte del premio que exceda ese límite exento. Por ejemplo, si ganas un premio de 100.000 euros, los primeros 40.000 estarán exentos de impuestos, y sobre los 60.000 restantes se aplicará el 20%.

Esto implica que, en el caso anterior:

  • Importe total del premio: 100.000 euros.
  • Cantidad exenta de impuestos: 40.000 euros.
  • Base imponible: 60.000 euros.
  • Impuesto a pagar: 60.000 x 20% = 12.000 euros.

Por lo tanto, recibirías un total de 88.000 euros después de impuestos.

¿Quién se encarga de retener el impuesto?

La buena noticia para los ganadores es que no tienen que preocuparse por realizar esta declaración de forma manual, al menos inicialmente. Loterías y Apuestas del Estado aplica la retención de manera automática en el momento de entregar el premio. Esto significa que cuando cobres tu premio, ya habrán descontado el 20% correspondiente, y recibirás la cantidad neta.

Es importante señalar que esta retención se considera un pago a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Por ello, deberás incluir el premio en tu declaración anual de la renta, aunque no será necesario tributar de nuevo por la misma cantidad.

¿Qué pasa si el premio es compartido?

En muchos casos, los premios de la Primitiva son compartidos entre varias personas, como ocurre con los grupos de amigos, familiares o compañeros de trabajo que compran participaciones conjuntas. En este tipo de situaciones, Hacienda divide el límite exento de 40.000 euros entre todos los ganadores. Esto significa que cada persona tendrá derecho a una exención proporcional a su participación.

Por ejemplo, si un grupo de cuatro personas gana un premio de 120.000 euros, y cada uno posee una participación igual del 25%, los cálculos serían los siguientes:

  • Premio total: 120.000 euros. Los primeros 40.000 estarán exentos, y se aplicaría el 20% sobre los 80.000 restantes. Por lo tanto, quedaría para repartir un total de 104.000 euros.
  • Premio individual: 26.000 euros por persona.

Otros aspectos a tener en cuenta

Aunque la tributación de la Primitiva es relativamente sencilla, hay algunos aspectos adicionales que debes considerar:

  • Declaración de la renta: Como se mencionó anteriormente, aunque ya se haya aplicado la retención, deberás incluir el premio en tu declaración de la renta. En la mayoría de los casos, no tendrás que pagar más impuestos, pero es importante reflejarlo para evitar problemas con Hacienda.
  • Premios en especie: En ocasiones, los premios de la lotería no son exclusivamente en metálico, sino que pueden incluir bienes como coches, casas u otros objetos de valor. En estos casos, el premio también está sujeto al gravamen del 20%, y deberás pagar el impuesto correspondiente para poder disfrutar del bien.
  • Herencias y donaciones: Si decides repartir tu premio entre familiares o amigos mediante una donación, estos deberán pagar el impuesto correspondiente a la comunidad autónoma donde residan. Esto puede reducir significativamente la cantidad final que reciben.
  • Asesoramiento fiscal: Si ganas un premio importante, puede ser útil buscar asesoramiento profesional para gestionar correctamente los impuestos y optimizar la planificación fiscal.

¿Qué sucede con los premios en otros países?

La tributación de premios de lotería varía significativamente en otros países. En algunos lugares, como Estados Unidos, los impuestos sobre premios de lotería pueden superar el 30%, mientras que, en otros, como Reino Unido, los premios están completamente exentos de impuestos. Esto hace que el sistema español sea relativamente favorable, especialmente teniendo en cuenta el límite exento de 40.000 euros.

Aunque ganar la Primitiva es un sueño para muchos, es importante ser consciente de que Hacienda también tendrá su parte en los premios superiores a 40.000 euros. El gravamen del 20% es una obligación fiscal que se aplica de forma automática, lo que simplifica el proceso para los ganadores. Sin embargo, para maximizar los beneficios y evitar sorpresas desagradables, es fundamental conocer las reglas y contar con asesoramiento en caso de obtener un premio significativo. ¿Y tú, ya has pensado qué harías con el bote después de impuestos?