Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 10

El pronóstico de la jornada 10 de la quiniela, a cargo de Eduardo Losilla, trae un análisis experto de los partidos más importantes, con predicciones y opciones basadas en los resultados posibles. Apuesta junto a las predicciones de expertos en quinielas para obtener los premios de la jornada 10.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 10

1 SEVILLA - VALLADOLID

2-1

2 VALENCIA - OSASUNA

0-0

3 R.MADRID - ALAVÉS

3-2

4 GIRONA - RAYO

0-0

5 BARCELONA - GETAFE

1-0

6 ESPANYOL - VILLARREAL

1-2

7 LAS PALMAS - BETIS

1-1

8 CELTA - AT.MADRID

0-1

9 BODOGLIMT - PORTO

3-2

10 NIZA - R.SOCIEDAD

1-1

11 ANDERLECHT - FERENCVAROS

2-1

12 AJAX - BESIKTAS

4-0

13 OL. LYON - OLYMPIAKOS

2-0

14 TOTTENHAM - QARABAG

3-0

15 ROMA
ATH.CLUB

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.280.541,75 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 13 7.387,74 €
14Aciertos 32 6.402,71 €
13Aciertos 1.364 70,41 €
12Aciertos 14.327 6,70 €
11Aciertos 67.881 1,41 €
10Aciertos 187.584 0,00 €
     Elige 8 1.377 20,78 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: SEVILLA
VALLADOLID

Comentario
Situación preocupante para ambos. Solo han ganado un partido desde que empezó el campeonato, están en ese grupo de equipos con cinco puntos que flirtean con la zona de descenso, al margen que, hasta ahora, también dan una pobre imagen en su juego. La esperanza para el Sevilla es que su única victoria se fraguó hace un par de jornadas ante el Getafe, en el mismo escenario donde se jugará este encuentro. No obstante, el Sánchez Pizjuán, en estos momentos, es una olla a presión que puede estallar si las cosas no empiezan a funcionar. El Valladolid, por su parte, empezó ganando al Espanyol y después solo ha sumado dos puntos de quince posibles.

PARTIDO 2: VALENCIA
OSASUNA

Comentario
A la sexta fue la vencida y el Valencia pudo sumar el pasado sábado ante el Girona su primera victoria, en un Mestalla enloquecido. En las primeras cinco jornadas los resultados no habían acompañado al equipo que dirige el ´Pipo´ Baraja, pero su equipo competía dando muestras que romper la mala dinámica era cuestión de tiempo. Ahora ya ha llegado la inyección de moral, que debería ayudar a que se esfumen los viejos fantasmas que ya habían aparecido. Este martes llega una otro examen otra vez en el mismo escenario. Osasuna siempre es un hueso muy duro de roer, pero ha perdido en los tres partidos que ha disputado como visitante. Su objetivo es romper esta mala racha.

PARTIDO 3: R.MADRID
ALAVÉS

Comentario
Según Ancelotti el madridismo está acostumbrado a ver ´fútbol rock and roll´, cuya explicación es tan sencilla como decir que los aficionados blancos quieren ganar, aunque a veces el fútbol se su equipo no sea vistoso. Y de alguna forma los partidos jugados en el Bernabéu le dan la razón. En todos ellos al descanso se ha llegado con 0-0 en el marcador, en la segunda mitad se ha ganado sin mayores problemas, y todos se han ido a casa contentos. No sabemos si en este próximo choque se repetirá el guion, pero queda claro que el vigente campeón vuelve a ser favorito. Un Alavés, muy enchufado en casa parece ser otra víctima propiciatoria. En sus tres salidas solo ha ganado en el Reale Arena.

PARTIDO 4: GIRONA
RAYO

Comentario
No se ha encendido ninguna alarma en Girona y todo el entorno sigue confiando en el equipo. Pero es cierto que los últimos resultados y, sobre todo, el juego de los de Michel en Mestalla ha creado cierta inquietud. Con un inicio dubitativo, las dos victorias de la tercera y cuarta jornada parecieron ponerlo todo en su sitio. Pero las derrotas consecutivas ante Barça, PSG y Valencia, obligan a los rojiblancos a no volver a tropezar. Y en estas circunstancias, el Rayo aparece como una auténtica prueba de fuego. Los madrileños son un rival muy incómodo para cualquiera. Que se lo pregunten al At. Madrid, que se dejó el pasado domingo dos importantes puntos en Vallecas.

PARTIDO 5: BARCELONA
GETAFE

Comentario
La derrota en Champions frente al Mónaco encendió alguna alarma prematura. En Villarreal, con un equipo de circunstancias, el Barça goleó sin piedad al conjunto de Marcelino, aunque pagó un doloroso peaje por la grave lesión de Ter Stegen. Pero ya no hay tiempo para lamentarse y el conjunto de Flick debe defender este miércoles su condición de intratable en este campeonato, donde solo conoce la victoria. El encuentro llega en un momento muy delicado para el Getafe, que después de seis partidos todavía no conoce la victoria, al margen de estar situado en zona de descenso. El conjunto de Bordalás, con solo dos goles marcados, tiene un problema muy grave en ataque.

PARTIDO 6: ESPANYOL
VILLARREAL

Comentario
El Espanyol, a por la tercera victoria seguida en casa tras caer en el Santiago Bernabéu por 4-1. Los periquitos, que llevan siete puntos de 18 posibles, se deshicieron del Rayo Vallecano (2-1) y del Alavés (3-2) en los dos anteriores compromisos como locales. El Villarreal llegará a Cornellà-El Prat con el objetivo de mejorar en defensa. Viene de perder por 1-5 contra el Barcelona y el técnico Marcelino puso énfasis en ser más fuertes atrás. Los amarillos andan en zona europea con 11 puntos. Fuera de La Cerámica han jugado tres encuentros con un balance de dos triunfos (1-2 al Sevilla y al Mallorca) y un empate (1-1).

PARTIDO 7: LAS PALMAS
BETIS

Comentario
La UD Las Palmas es el colista de Primera tras la seis primeras jornadas. Los amarillos aún no conocen la victoria y solo han sumado dos puntos de 18. Estos malos resultados ya tienen en entredicho al técnico Luis Carrión, que relevó a García Pimienta. Tanto el técnico como los suyos necesitan vencer cuanto antes. El Betis, undécimo, viene de caer de manera cruel contra el Mallorca por 1-2. Un gol de Valery en el minuto 93 dejó KO al equipo de Pellegrini, que afronta la tercera salida del curso tras caer en el Santiago Bernabéu (2-0) y empatar sin goles en Mendizorroza.

PARTIDO 8: CELTA
AT.MADRID

Comentario
El Celta vuelve al Abanca Balaídos, donde lleva un pleno de victorias: 2-1 al Alavés y 3-1 al Valencia y al Valladolid. Estos tres triunfos le han dado al equipo celeste los nueve puntos que han sumado hasta el momento, pues a domicilio no han puntuado. Vienen de caer por 3-1 en San Mamés. El Atlético anda cuarto con 12 puntos de 18 (a seis del Barça) y este domingo empató a uno en Vallecas. Los de Simeone repiten fuera de casa. Su balance a domicilio es de dos empates y una victoria en el presente campeonato. La temporada pasada los colchoneros se llevaron el doble duelo contra el Celta: 0-3 y 1-0.

PARTIDO 9: BODOGLIMT
PORTO

Comentario
Empieza la Europa League. El Bodo/Glimt es el líder de la Liga noruega con solvencia, aunque viene de perder por 4-1 en el campo del Brann, su inmediato perseguidor, al cual le saca siete puntos. Se ha erigido en uno de los dominadores del fútbol de su país con tres títulos ligueros en la últimas cuatro campañas: 2020, 2021 y 2023. El Porto tratará de conquistar el Aspmyra Stadion. Los dragones van segundos en la Liga lusa, por detrás del Sporting. El sábado se impusieron al Vitoria Guimaraes por 0-3.

PARTIDO 10: NIZA
R.SOCIEDAD

Comentario
El Niza afronta el debut en la Europa League 24/25 como séptimo en la Ligue 1. Llega al choque con la moral por todo lo alto tras endosar un escandaloso 8-0 al Saint Etienne con seis goles en la primera parte y dos más en la segunda. La Real Sociedad no comparecerá muy católico al estreno europeo tras cinco jornadas seguidas sin vencer en LaLiga EA Sports. El sábado los donostiarras empataron sin goles en Pucela. El equipo de Imanol, a cambiar el paso aprovechando el cambio de competición. El pasado curso llegó hasta los octavos de la Champions siendo eliminado por el PSG.

PARTIDO 11: ANDERLECHT
FERENCVAROS

Comentario
El Anderlecht es un habitual de competiciones europeas que quedó tercero en la liga belga el año pasado y accedió a la Europa League, donde llega tras un inicio dubitativo en el campeonato. Tres puntos de los últimos doce, con tres empates en las últimas cuatro jornadas. El Ferencvaros, en cambio, fue campeón en su país y ha empezado el nuevo curso con el mismo ritmo, con cinco victorias en cinco fechas que le permiten ser líder en solitario. En su viaje continental, perdió la previa de la Champions ante el Midtjylland, dejando dudas de capacidad competitiva cuando actúa a domicilio.

PARTIDO 12: AJAX
BESIKTAS

Comentario
El Ajax quiere recuperar el pedigrí perdido en una Europa League donde quiere ser uno de los tapados al título. Tras ser quinto en liga la temporada pasada, ha tenido que superar tres previas para estar aquí (con prórroga incluida en la eliminatoria contra el Panathinaikos), así que la ilusión y la motivación no van a faltar. La primera prueba será contra el Besiktas, que tuvo que pasar una ronda de previa, con goleada en la vuelta en su estadio tras empatar a tres en feudo del Lugano. Una evidencia de lo que le cuesta rendir de visitante, aunque se ha reforzado bien (Gabriel Paulista, Immobile, Joao Mario…) y en su campeonato se mantiene imbatido después de cinco jornadas, habiendo sumado trece puntos.

PARTIDO 13: OL. LYON
OLYMPIAKOS

Comentario
Un duelo imprevisible entre un Lyon que ha arrancado la temporada de forma muy irregular y un Olympiakos que viaja con poco que perder. A los mandos del vasco Mendilibar, el equipo griego llega tras sumar un punto de los últimos seis en liga, aunque anda en zona alta por las tres victorias en las tres primeras jornadas. El cuadro francés, en cambio, ha sumado cuatro puntos de quince, con un lunar a resolver, la defensa. En su feudo, escenario de este encuentro, ha perdido dos de sus tres apariciones, encajando una media de casi tres goles. Si se puede, conviene cubrirse.

PARTIDO 14: TOTTENHAM
QARABAG

Comentario
El Tottenham se estrena en Europa después de terminar quinto la Premier pasada, donde durante buena parte de la mitad de liga fue una de las revelaciones por su juego atrevido y de transición veloz al ataque. Una firma del australiano Postecoglou, que sigue al mando de un equipo que puede ser de los tapados en la competición. Su primer rival será el Qarabag, campeón de la liga de Azerbaiyán y que la temporada anterior vendió cara la derrota al Bayer de Xabi Alonso en los octavos de final. En global, 5-4 para el cuadro alemán, que tuvo que remontar en la vuelta en casa con dos goles en el descuento.