Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 51

El pronóstico quiniela jornada 51, elaborado por Eduardo Losilla, cubre los encuentros destacados que pueden incluir la Liga Española, Champions League u otros torneos. Con opciones basadas en posibles resultados, este experto en quinielas te proporciona el respaldo necesario para tomar decisiones acertadas en tus apuestas de la jornada 51.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 51

1 ELCHE - ELDENSE

2-0

2 MIRANDÉS - RACING S.

2-1

3 MÁLAGA - R.FERROL

2-0

4 GRANADA - R.OVIEDO

1-0

5 LEVANTE - CASTELLÓN

3-2

6 EIBAR - HUESCA

2-1

7 SPORTING - ALBACETE

0-2

8 TENERIFE - CÁDIZ

2-1

9 DEPORTIVO - CARTAGENA

2-2

10 ESCOCIA - GRECIA

0-3

11 BÉLGICA - UCRANIA

3-0

12 FRANCIA - CROACIA

2-0

13 PORTUGAL - DINAMARCA

5-2

14 ALEMANIA - ITALIA

3-3

15 ESPAÑA
PAÍSES BAJOS

3-3
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.797.761,25 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 6 46.352,24 €
13Aciertos 122 1.105,18 €
12Aciertos 1.752 76,96 €
11Aciertos 15.501 8,70 €
10Aciertos 82.725 1,96 €
     Elige 8 331 104,57 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: ELCHE
ELDENSE

Comentario
Enfrentamiento entre dos equipos que viven dos realidades distintas en la misma categoría. El Elche está en el numeroso grupo de aspirantes al descenso directo, pero que en estos momentos está en la zona del ´play-off´ de ascenso. Enfilando ya las jornadas decisivas, cada triunfo vale otro y el conjunto que dirige Eder Sarabia no puede tropezar en el Martínez Valero, donde lleva cinco triunfos consecutivos. La historia del Eldense es muy distinta. Lucha por la permanencia y, a pesar de seguir en situación de descenso, ha sumado cuatro puntos en las dos últimas jornadas que le han colocado a uno solo de la salvación. Además, los de José Luis Oltra no han perdido en sus cinco últimos desplazamientos.

PARTIDO 2: MIRANDÉS
RACING S.

Comentario
Partido de altos vuelos en LaLiga Hypermotion entre dos serios candidatos a estar la próxima temporada en la máxima categoría del fútbol español. En estos momentos el Racing de Santander ascendería de forma directa y el Mirandés se iría a la promoción. Pero ambos están separados por un solo punto, y saben lo que hay en juego. Una derrota de uno de ellos, o incluso un empate, beneficiaría hasta cuatro equipos que están muy cerca, y que tienen los mismos objetivos una vez se disputen las once jornadas que aún están en juego. En Anduva, el conjunto dirigido por Alessio Lisci solo ha cedido tres empates y dos derrotas en dieciséis partidos. Los cántabros, en estos momentos, son el mejor visitante del campeonato.

PARTIDO 3: MÁLAGA
R.FERROL

Comentario
Después de dos esperanzadoras victorias, el Málaga se ha vuelto a complicar la vida encadenando tres partidos en los que solo ha sumado un punto de nueve posibles. El conjunto de Sergio Pellicer vuelve a tener el ´fantasma´ del descenso muy cerca. Le urge volver a ganar y este próximo sábado tiene una buena oportunidad para reencontrarse con la senda del triunfo, como motivo de la visita del Racing de Ferrol, virtualmente descendido y que en este 2025 solo ha sido capaz de ganar una vez en los diez partidos oficiales que ha disputado, aunque lo hizo contra todo pronóstico en el campo del Levante, el pasado mes de febrero. Un resultado que, una vez más, nos demuestra que en fútbol todo es posible.

PARTIDO 4: GRANADA
R.OVIEDO

Comentario
Tras la victoria ante el Racing de Ferrol, el Granada volvió a las andadas y perdió en el derbi andaluz en el Nuevo Mirandilla. Los puestos de ´play-off´ de ascenso aún están a cinco puntos, pero ganando un solo encuentro de los seis últimos será muy complicado estar en esa lucha, si no hay cambio radical de dinámica. El Oviedo, por su parte, está pasando también por un mal momento. Este mes de marzo no le está sentando nada bien, ya que encadena dos derrotas y un empate. Pese a esta mala racha mantiene plaza la última plaza de los equipos que ahora disputarían la promoción, con un punto por encima del Almería. Lejos del Carlos Tartiere ha conseguido cinco victorias y seis empates.

PARTIDO 5: LEVANTE
CASTELLÓN

Comentario
Cuatro victorias consecutivas han llevado al Levante a colocarse como líder, aunque el Racing de Santander tiene los mismos puntos. Ambos se encuentran ahora en zona de ascenso directo, pero en esta parte alta de la tabla, tercero y cuatro clasificados les están pisando los talones. Los ´granota´ están obligados a proseguir su magnífica racha para mantenerse en lo más alto de la tabla. Su próximo obstáculo es el derbi levantino ante el Castellón. Al equipo de la Plana se le escapó la victoria este pasado lunes ante el Deportivo y no acaba de alejarse de los puestos de descenso. Suma dos encuentros seguidos sin vencer y su última victoria como visitante fue a principios de febrero en Ferrol.

PARTIDO 6: EIBAR
HUESCA

Comentario
El Eibar buscará la novena victoria del curso en casa. El cuadro armero, decimotercero, no ha perdido en las cuatro últimas jornadas (dos empates y dos victorias). Viene de firmar tablas en el campo del Racing Club Ferrol. El Huesca, quinto, necesita reaccionar tras dos derrotas consecutivas: 2-0 ante el Tenerife y 1-2 contra el Levante. El cuadro altoaragonés, a reconciliarse con el triunfo para no poner en peligro la opción de jugar el play-off. Y es que la igualdad es máxima en la cabeza de la tabla. En la primera vuelta el Huesca se impuso por 2-1.

PARTIDO 7: SPORTING
ALBACETE

Comentario
El Sporting es el duodécimo en la tabla y vive una especie de Expediente X, pues lleva seis empates seguidos, los cuatro últimos a uno. El cuadro asturiano intentará hallar de nuevo la fórmula de la victoria aprovechando que juega en casa. Su último triunfo fue el 1 de febrero con un 2-0 contra el Burgos. El Albacete anda en la decimoquinto plaza con un solo punto menos. Viene de ganar al Málaga (2-0), pero fuera de casa no está bien. No vence a domicilio desde el 30 de noviembre (0-1 al Zaragoza) y cayó en las tres últimas salidas.

PARTIDO 8: TENERIFE
CÁDIZ

Comentario
El Tenerife sigue en zona de descenso. Es el penúltimo a 14 puntos de la permanencia. El equipo chicharrero viene de perder (2-1) en el difícil desplazamiento en el campo del Racing de Santander tras derrotar al Huesca (2-0). Los de Álvaro Cervera lo tienen crudo para salvarse. El Cádiz es noveno. No tira la toalla en la pelea por el play-off. Tiene la sexta plaza a siete puntos después de dos victorias consecutivas con la portería a cero: 0-2 al Málaga y 1-0 al Granada. En la primera vuelta hubo tablas (2-2) en el Nuevo Mirandilla.

PARTIDO 9: DEPORTIVO
CARTAGENA

Comentario
El Deportivo, duodécimo en la tabla, suma cuatro jornadas en línea sin perder (tres empates y un triunfo) y viene de dos partidos seguidos firmando tablas: 1-1 en casa contra el Córdoba y 2-2 en el campo del Castellón. El conjunto gallego, a mejorar los resultados en Riazor, donde solo ha ganado cuatro partidos de 15. El Cartagena es el colista y parece condenado al descenso. Ya acumula nueve derrotas seguidas. No vence desde el 9 de diciembre (1-0 al Sporting). En todo el campeonato solo ha logrado cuatro victorias. Está a 21 puntos de la salvación con 33 en juego.

PARTIDO 10: ESCOCIA
GRECIA

Comentario
Escocia dio un paso hacia la permanencia en la Liga A de la Nations League ganando este jueves en Grecia por 0-1 gracias a un penalti convertido por McTominay en el minuto 33. Los de Steve Clarke tratarán de rematar la faena en casa. Grecia, que fue segunda de la Liga B2, busca la remontada en tierras escocesas para conseguir el ascenso directo. El cuadro heleno tuvo sus opciones en la ida, pero no halló la manera de encontrar la red adversaria. El VAR anuló un penalti al conjunto griego.

PARTIDO 11: BÉLGICA
UCRANIA

Comentario
Courtois volvió a la portería de Bélgica casi dos años después pero no pudo evitar la derrota contra Ucrania (3-1) en una eliminatoria por un sitio en la Liga A de la Nationes League. Un duelo de ida disputado en Murcia (el cuadro ucraniano hace años que no puede jugar en su país por la guerra) y que, de manera sorprendente, vio como los locales remontaron el gol de Lukaku antes del descanso. En Genk, este domingo, los diablos rojos deberán darle la vuelta. Talento tienen de sobra, así que, con la obligación de ganar, es inevitable no pensar en el uno.

PARTIDO 12: FRANCIA
CROACIA

Comentario
Mbappé volvió este jueves, seis meses después, a ser titular con Francia, campeona de la Nations League en 2021 y que deberá remontar en este encuentro de vuelta la derrota en la ida en feudo visitante (2-0). Un partido donde Croacia tuvo ocasiones y fue mejor, donde falló un penalti en los instantes iniciales de un encuentro tan sorprendente como merecido. Y es que el conjunto croata, con el eterno Modric en mediocampo, sigue siendo una de las mejores combinaciones entre juventud y veteranía, aunque a domicilio le cuesta rendir como en casa. En esta competición, en fase de grupos, dos derrotas y un empate. Por la necesidad de victoria gala, el fijo es una opción.

PARTIDO 13: PORTUGAL
DINAMARCA

Comentario
Cristiano volvió a ser titular para la Portugal de Roberto Martínez, que no pudo contra una Dinamarca en transformación. Y es que un técnico nuevo, que dirige su cuarto partido aquí, intenta explotar la calidad de una plantilla con menos mimbres que la portuguesa, pero con altas capacidades para competir. En la ida, además, volvió a marcar Hojlund, que había anotado en sus seis primeros partidos con la selección y llevaba doce sin hacerlo. Un 1-0 que hubiera podido ampliar Eriksen si anota un penalti en la primera mitad. El once luso, ahora, deberá remontar, aunque lo hace en casa, donde no pierde en partido oficial desde hace dos años y medio.

PARTIDO 14: ALEMANIA
ITALIA

Comentario
Una eliminatoria de cuartos de final que enfrenta a dos colosos del panorama mundial que, últimamente, beneficia a Alemania. No pierden contra Italia desde el lejano 2012 y en la ida de este jueves, en San Siro, pudieron mantener la racha a pesar de ir perdiendo al descanso. Dos goles en la segunda mitad (1-2) certificaron una mayor efectividad que Italia, que protagonizó un mejor inicio para un encuentro igualado que pudo decidirse de cualquier lado. Por ello, el decisivo duelo de vuelta demanda un doble o, si se puede, hasta un triple. Todo es posible.