Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 47

El pronóstico quiniela jornada 47 de Eduardo Losilla cubre los encuentros más interesantes que pueden incluir la Liga Española, Champions League u otros torneos destacados. Con su experiencia como experto en quinielas, explora los posibles resultados y opciones que aumentan tus posibilidades de hacer apuestas y obtener los premios de la jornada con la ayuda de un pronóstico.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 47

1 PSG - LIVERPOOL

0-1

2 FEYENOORD - INTER

0-2

3 B.DORTMUND - LILLE

1-1

4 CLUB BRUGGE - ASTON VILLA

1-3

5 PSV - ARSENAL

1-7

6 B.MUNICH - B.LEVERKUSEN

3-0

7 BENFICA - BARCELONA

0-1

8 PLZEN - LAZIO

1-2

9 AJAX - EINTRACHT

1-2

10 R.SOCIEDAD - MAN.UNITED

1-1

11 BODOGLIMT - OLYMPIAKOS

3-0

12 AZ ALKMAAR - TOTTENHAM

1-0

13 FCSB - OL. LYON

1-3

14 ROMA - ATH.CLUB

2-1

15 R.MADRID
AT.MADRID

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 858.294,75 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 2 62.930,86 €
13Aciertos 69 932,93 €
12Aciertos 801 80,36 €
11Aciertos 5.410 11,90 €
10Aciertos 24.965 3,09 €
     Elige 8 61 321,91 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: PSG
LIVERPOOL

Comentario
El Parque de los Príncipes acoge este próximo miércoles un duelo europeo de alto voltaje. El PSG, todavía sin títulos en esta competición, se enfrenta al Liverpool (seis Champions, la última en 2019). Los ´reds´ llegan a esta ronda como líderes del nuevo formato de liga (veintiún puntos + doce goles), mientras el PSG accedió tras eliminar al Brest con un 10-0 global en los playoffs de acceso a octavos. El historial de enfrentamientos previos muestra un gran equilibrio: tres victorias parisinas y dos inglesas, incluido el último cruce en fase de grupos 2018-19, con triunfos locales (3-2 en Anfield y 2-1 en París). Con plantillas estelares y ambición continental, la eliminatoria promete definir uno de los favoritos al título y descartar a otro.

PARTIDO 2: FEYENOORD
INTER

Comentario
No es ningún secreto que nadie esperaba al Feyenoord a estas alturas de la competición. Pero primero se clasificó entre los veinticuatro primeros de la fase de liga, para después cargarse al Milan en los ´play-in´. Queda claro que el equipo dirigido ahora por Pascal Bosschaart , que por cierto ganó la Copa de Europa en 1970, vuelve a partir como víctima propiciatoria en este doble duelo frente al Inter, pero con la moral a tope está dispuesto a dar otra gran sorpresa. Los italianos, tricampeones en 1964, 1965, 2010, se clasificaron directamente para octavos, exhibiendo una tremenda solidez defensiva, encajando solo un gol en ocho partidos y rentabilizando la eficacia de Lautaro Martínez en ataque con sus cinco goles.

PARTIDO 3: B.DORTMUND
LILLE

Comentario
Los alemanes, vigentes subcampeones del torneo y campeones en 1997, llegan tras eliminar al Sporting de Lisboa en los playoffs (3-0 global), destacando su potencial ofensivo con 2,5 goles por partido en esta edición. El Lille, sin títulos en la competición, sorprendió al clasificarse directamente desde la fase de liga gracias a una defensa que, pese a encajar en siete de ocho partidos, mostró gran solidez. Históricamente, los enfrentamientos entre ambos se limitan a dos empates en la Copa UEFA 2001/02 (1-1 y 0-0). La llave se definirá en un choque entre la experiencia germana y la ambición del cuadro francés, que aspira a hacer historia, aunque el favorito es el conjunto dirigido por Niko Kovac.

PARTIDO 4: CLUB BRUGGE
ASTON VILLA

Comentario
Otro de los equipos con el que nadie contaba es el Brujas. En la fase de liga, con su vigesimocuarta posición, cerró la lista de equipos que fueron a la repesca. Le tocó medirse al Atalanta, que algunos se atrevieron a decir que era uno de los tapados para llegar muy lejos de la competición, y lo noquearon (5-2 global). Los belgas, sin títulos continentales, ya han cumplido de sobras sus expectativas, pero intentarán ponérselo muy difícil al Aston Villa, que, a priori, parece superior. El conjunto de Unai Emery se clasificó directamente para octavos, con cinco victorias, un empate y dos derrotas. Ambos equipos ya se enfrentaron en el Jan Breydel Stadion el pasado seis de noviembre, con victoria local por 1-0.

PARTIDO 5: PSV
ARSENAL

Comentario
El PSV, campeón en 1988, llega tras eliminar a la Juventus en una dramática remontada (4-3 global), con un ataque que promedia 1.8 goles por partido. El Arsenal, aún sin título en esta competición, accedió directamente como tercero de fase de liga y ha mostrado gran solidez defensiva (0.8 goles encajados por encuentro). En los precedentes recientes destaca el 4-0 ´gunners´ en septiembre de 2023, aunque en diciembre hubo empate (1-1). El conjunto londinense domina el historial entre ambos (tres victorias en ocho duelos). Hasta ahora ha anotado 2.0 tantos por partido. Al equipo de Eindhoven tampoco se le esperaba aquí, pero aspira a seguir dando guerra a los ´grandes´.

PARTIDO 6: B.MUNICH
B.LEVERKUSEN

Comentario
Los dos mejores equipos de Alemania, cara a cara por un puesto en cuartos de la Champions. El Bayern lidera con solvencia la Bundesliga y está en octavos de la máxima competición continental tras superar al Celtic con apuros: 1-2 en Escocia y 1-1 en el Allianz. El Leverkusen no tuvo que jugar la ronda anterior, pero está a ocho puntos de los bávaros en el campeonato teutón. Este curso ambos equipos ya se han visto la caras tres veces. Hubo dos empates en la Bundesliga (1-1 en Múnich y 0-0 en Leverkusen) y un triunfo de los de Xabi Alonso en la Copa (0-1). El Bayern no ha perdido en casa en Europa esta temporada (cuatro victorias y un empate).

PARTIDO 7: BENFICA
BARCELONA

Comentario
El Benfica vuelve a verse las caras con el Barça tras aquel delirante 4-5 en Lisboa de la fase liga de esta Champions. El cuadro luso tuvo que eliminar al Mónaco (0-1 en Principado y 3-3 en Portugal) para estar en los octavos del torneo. El Barça quiere seguir con su espléndida trayectoria en la máxima competición continental este curso: seis victorias, un empate y una derrota en la fase anterior. Los azulgranas afrontan el choque en un muy buen momento tras haberse puesto líderes en solitario de LaLiga ganando a la Real Sociedad por 4-0 y aprovechando la derrota del Real Madrid en el campo del Betis.

PARTIDO 8: PLZEN
LAZIO

Comentario
Entramos a la Europa League. El Plzen no pudo clasificarse directamente para los octavos de final y tuvo que eliminar al Ferencvaros remontando un 1-0 adverso de la ida con un 3-0 en casa. La Lazio fue el mejor de la fase liga con 19 puntos de 24, el mismo bagaje que el Athletic Club. El equipo italiano solo cayó contra el Braga (1-0) en la última jornada. Los capitalinos vienen de ganar al Milan (1-2) en la Serie A gracias a un gol de penalti del exazulgrana Pedro en el minuto 98 y transitan cuartos en la tabla. En Europa quieren seguir con su buena campaña.

PARTIDO 9: AJAX
EINTRACHT

Comentario
El Ajax sufrió de lo lindo para estar en los octavos de final de la Europa League. Tuvo que jugar la prórroga ante el Royale Union, pero acabó pasando, a pesar de caer por 1-2 en la vuelta. El cuadro holandés es el líder destacado de la Eredivisie. El Eintracht se metió directamente en los octavos de final como quinto clasificado (cinco victorias, un empates y dos derrotas) en la fase liga. El equipo alemán ganó en dos de las salidas y cayo en las otras dos. En Alemania va tercero, aunque viene de perder con claridad contra el Bayern (4-0) y contra el Leverkusen (1-4).

PARTIDO 10: R.SOCIEDAD
MAN.UNITED

Comentario
La Real Sociedad pasó por el peaje de los octavos de final de la Europa League dejando en la cuneta al Midtjylland por un global de 7-3 (1-2 en la ida y 5-2 en la vuelta). El equipo de Imanol Alguacil viene de caer en Montjuic en LaLiga por 0-4 tras quedarse con 10 a los 16 minutos por una roja a Elustondo. Los donostiarras, a pasar página de esta derrota en otro duelo exigente para ellos. El United fue el tercero en la fase liga y selló su pase directo a los octavos de final. Los de Amorim, sin embargo, vienen de caer en la FA Cup (derrota en los penaltis este domingo contra el Fulham) y van decimocuartos en la Premier League.

PARTIDO 11: BODOGLIMT
OLYMPIAKOS

Comentario
El BodoGlimt, campeón noruego, sigue en pretemporada de su liga y, como acostumbra desde enero, volverá a afrontar otra eliminatoria sin el ritmo competitivo. Esta vez, contra un Olympiakos que este domingo se impuso en duelo por el liderato del campeonato griego contra el AEK. El conjunto nórdico, que dejó en la cuneta al Twente en la ronda de repesca, ganó tres de cuatro partidos de local en esta Europa League, donde el cuadro heleno fue capaz de sumar siete de los últimos nueve puntos a domicilio, con triunfo incluido en Oporto. Además, en gran racha: 27 partidos oficiales sin perder.

PARTIDO 12: AZ ALKMAAR
TOTTENHAM

Comentario
El AZ Alkmaar llega de eliminar al Galatasaray en la ronda de repesca y confirmar que puede competir contra cualquiera. Esta vez se las ve con un Tottenham que viene descansado, ya que no jugó este fin de semana, y a pesar de la irregularidad que muestra desde que arrancó la temporada (en Premier, anda muy lejos de la zona alta), en la Europa League es donde mejor nivel ha ofrecido. De hecho, en la tercera jornada ya se vieron las caras con el cuadro neerlandés y ganó el conjunto inglés. Lo hizo por la mínima en un choque decidido en detalles. Para cubrirse.

PARTIDO 13: FCSB
OL. LYON

Comentario
Dos equipos que lucharon por quedar en el top-8 de la fase liguilla y que terminaron con un punto de diferencia que permitió al Lyon acceder directamente a los octavos y el Steaua, en cambio, tuvo que jugar ronda de repesca, donde eliminó con cierta solvencia al PAOK griego. En su liga lucha por el título y en esta cita viaja con poco que perder, como ahora contra un Lyon teóricamente favorito, que llega de vencer al Brest en duelo directo por plaza europeo, pero que le cuesta ganar a domicilio. En la Ligue 1, un triunfo en las últimas cinco salidas, aunque imbatido en Europa (dos empates y dos victorias).

PARTIDO 14: ROMA
ATH.CLUB

Comentario
La Roma hizo algunas rotaciones este domingo y a pesar de eso pudo remontar contra el Como y alargar la racha a once jornadas sin perder en la Serie A para acercarse a plazas europeas. Y entre medias tuvo tiempo de eliminar en el Oporto en la ronda de repesca para acceder a estos octavos donde se enfrenta al Athletic Club, que terminó colíder la fase de liguilla de una Europa League que se presume apasionante. Los vascos, que llegan de caer en el Metropolitano y perder en liga por primera vez desde principios de octubre, ya jugaron en el Olímpico en el estreno europeo, con empate final.