Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 42

En el pronóstico quiniela jornada 42, Eduardo Losilla explora cada partido de la liga española, Champions League u otros torneos destacados. Este análisis experto destaca los posibles resultados para que puedas tomar decisiones estratégicas y confiar en tus selecciones, respaldado por el conocimiento de un verdadero experto en quinielas. En Eduardo Losilla de mostramos los Premios y pronósticos de la jornada 42.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 42

1 BREST - PSG

0-3

2 MONACO - BENFICA

0-1

3 CELTIC - B.MUNICH

1-2

4 CLUB BRUGGE - ATALANTA

2-1

5 JUVENTUS - PSV

2-1

6 SPORTING PORT. - B.DORTMUND

0-3

7 FEYENOORD - MILAN

1-0

8 R. UNION SG - AJAX

0-2

9 OPORTO - ROMA

1-1

10 PAOK - FCSB

1-2

11 TWENTE - BODOGLIMT

2-1

12 AZ ALKMAAR - GALATASARAY

4-1

13 FENERBAHCE - ANDERLECHT

3-0

14 MIDTJYLLAND - R.SOCIEDAD

1-2

15 MAN.CITY
R.MADRID

2-3
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 897.531,75 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 1 122.884,06 €
13Aciertos 60 1.121,91 €
12Aciertos 894 75,30 €
11Aciertos 6.975 9,65 €
10Aciertos 33.625 2,40 €
     Elige 8 188 114,61 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: BREST
PSG

Comentario
Los ´piratas bretones´, en su debut en el torneo europeo más importante, han sorprendido a todos tras superar la liga con cuatro victorias, un empate y tres derrotas. Dirigidos por Éric Roy, exjugador del Rayo, han consolidado un juego colectivo y de presión inspirado en Klopp. El PSG llega después de superar un inicio decepcionante. Con las goleadas al City (4-1) y Suttgart (1-4) salvó los muebles. Dembélé es ahora su gran referencia y está en estado de gracia. Hace poco más de una semana anotó un ´hat-trick´ ante el propio Brest, en la Ligue 1, en un encuentro que terminó 2-5. Nunca se han enfrentado en Champions. El primer asalto se disputará en Guingamp. El Fe Francis-Le Blé no cumple normativa UEFA.

PARTIDO 2: MONACO
BENFICA

Comentario
El Stade Louis II albergará un choque en apariencia muy parejo entre dos históricos que buscan prolongar su aventura continental. El Mónaco llega a este eliminatoria puente, tras una fase de grupos irregular. Aunque mostró poder ofensivo con trece goles anotados, su defensa permeable (trece encajados) lo relegó al puesto diecisiete tras caer por 3-0 ante el Inter en la jornada decisiva. Por su parte, las ´Águilas´ de Roger Schmidt superaron obstáculos notables y, tras una derrota épica (4-5) ante el Barcelona, sellaron su clasificación con un inapelable 0-2 ante la Juventus. Sus doce goles concedidos, parece ser la debilidad que intentará explotar su rival. En la fase de Liga ya se enfrentaron en este escenario. 2-3 para los lusos.

PARTIDO 3: CELTIC
B.MUNICH

Comentario
El Celtic accedió a los playoffs tras finalizar vigesimoprimero en la fase de liga, con doce puntos. destacando su fortaleza en casa, donde solo cedió un empate en cuatro partidos, sumando diez puntos de doce posibles. Su problema fue la poca consistencia que tuvo en sus salidas, en las que no consiguió vencer en ningún partido. Su rival, el Bayer, no cumplió con las expectativas en la fase de liga. Duodécimo clasificado (15 puntos), mostró su potencia ofensiva con goleadas como el 9-2 al Dinamo Zagreb, pero con irregularidades defensivas (doce goles encajados). El conjunto bávaro domina el historial particular ante su inmediato rival: tres victorias en cuatro cruces europeos.

PARTIDO 4: CLUB BRUGGE
ATALANTA

Comentario
Es cierto que pocos pensaban que el Brujas seguiría vivo a estas alturas de la competición. Pero el equipo belga, sigue en pie y dispuesto a seguir dando guerra. Los belgas, dirigidos por Nicky Hayen, basan su juego en contragolpes rápidos y solidez colectiva, aunque han demostrado que tienen problemas con su capacidad realizadora. Solo siete goles a favor. El Atalanta, noveno con veinte dianas y solo seis tantos encajados, llega en racha tras ganar cinco de sus últimos siete partidos europeos. Los bergamascos, vigentes campeones de la Europa League 2024, buscan profundizar su historial continental. Sin enfrentamientos previos en competiciones UEFA entre ambos equipos.

PARTIDO 5: JUVENTUS
PSV

Comentario
La ´Vecchia Signora´ accedió a los playoffs tras finalizar en el puesto vigésimo en la fase liga (doce puntos), mostrando una defensa sólida (siete goles en contra) pero un ataque irregular (nueve a favor). Thiago Motta revitalizó al equipo con victorias clave como el 2-0 al Manchester City, combinadas con tres empates que le penalizaron. El PSV, catorceavo con once puntos, combinó explosividad ofensiva (dieciséis goles) con fragilidad defensiva (doce encajados). Peter Bosz logró hitos como vencer 3-2 al Liverpool, pero su inconsistencia le relegó a esta ronda donde ya no hay margen de error. En el único precedente europeo, la Juventus venció 3-1, en Turín, el pasado mes de septiembre.

PARTIDO 6: SPORTING PORT.
B.DORTMUND

Comentario
El Sporting de Portugal terminó la fase liga de la Champions con muy malas sensaciones, tras la marcha de Amorim al United, ya que solo sumó un punto en las últimas cuatro jornadas (empate en casa contra el Bolonia tras caer contra el RB Leipzig, el Brujas y el Arsenal). Quiere hacer borrón y cuenta nueva en estos dieciseisavos de la competición con Gyokeres a la cabeza en ataque. El Dortmund terminó la fase liga con cuatro puntos más que los lusos, pero tuvo dudas con dos derrotas seguidas en la penúltima y la antepenúltima jornada y también con una mala dinámica en la Bundesliga. El gran damnificado fue el técnico Sahin. Se hizo cargo del equipo Niko Kovac, que debuta con los amarillos en Champions en este partido. En liga la era Kovac empezó con derrota este sábado en casa contra el Stuttgart (1-2).

PARTIDO 7: FEYENOORD
MILAN

Comentario
El Feyenoord debe pasar página al 6-1 que le endosó el Lille en la última jornada de la fase liga de esta Champions. Acabó en la 19a plaza con 13 puntos. Antes del descalabro en tierras francesas ganó sus dos últimos partidos en casa: 4-2 al Sparta de Praga y 3-0 al Bayern. El cuadro neerlandés, a seguir firme en Europa en casa. Delante tendrá un Milan que también cerró la fase liga perdiendo: 2-1 en el campo del Dínamo de Zagreb. Los rossoneri habían encarrilado el pase a los dieciseisavos de final con hasta cinco triunfos seguidos: 3-1 al Brujas, 1-3 al Real Madrid, 2-3 al Slovan de Bratislava, 2-1 al Estrella Roja y 1-0 al Girona. Ambos equipos vienen de ganar en sus respectivos torneos domésticos.

PARTIDO 8: R. UNION SG
AJAX

Comentario
El Royale Union, tercero en la liga belga, terminó la fase liga de la Europa League perdiendo en el campo del Rangers (2-1). Fue vigesimoprimero de la tabla sin perder en casa: victorias por 2-1 contra el Braga y el Niza y empates ante el Roma (1-1) y Bodo Glimt noruego. El Ajax es el líder en Holanda junto al PSV. Fue el duodécimo de la fase liga, sobre todo, pagando las tres derrotas seguidas que sufrió contra la Real Sociedad (2-0), la Lazio (1-3) y el RFS de Letonia (1-0). En el último encuentro europeo antes de estos dieciseisavos ganó al Galatasaray por 2-1. Fuera de casa en esta Europa League, el Ajax sacó cuatro puntos de 12.

PARTIDO 9: OPORTO
ROMA

Comentario
Atractiva eliminatoria de los dieciseisavos de final de la Europa League que empieza en Portugal. El Oporto fue el decimoctavo en la fase liga con 11 puntos de 24. En casa perdió un partido (0-1 contra el Olympiakos), ganó dos (2-0 al Midtjylland y al Hoffenheim) y empató uno (3-3 contra el Manchester United). El cuadro luso viene de empatar contra el líder Sporting en la liga lusa, donde va tercero. La Roma, novena en Italia tras ganar al Venecia (1-0), no pudo ganar fuera en la fase liga (dos empates y dos derrotas) y tratará de romper esta mala racha en Do Dragao. El cuadro italiano sumó un punto más que el Oporto siendo el tercer mejor local con 10 puntos de 12. Los de Ranieri, decimoquintos en el primer tramo del segundo torneo europeo, tienen la baza del partido de vuelta en el Olímpico romano.

PARTIDO 10: PAOK
FCSB

Comentario
El PAOK abre los dieciseisavos de final de la Europa League como vigesimosegundo de la fase liga con 10 puntos de 24. La terminó perdiendo en San Sebastián contra la Real Sociedad por 2-0. En casa ganó los dos últimos encuentros sin encajar (2-0 al Salvia de Praga y 5-0 al Ferencvaros) y querrá mantener este buen tono para tener opciones de pasar ronda. El FCSB, heredero del mítico Steaua de Bucarest, se quedó a las puertas de pasar a octavos de manera directa con 14 puntos, los mismos que sumó el Rangers, que sí se ahorró esta eliminatoria. El equipo rumano, quinto en su país, sumó dos triunfos, una derrota y un empate en las cuatro salidas que efectuó.

PARTIDO 11: TWENTE
BODOGLIMT

Comentario
El Twente neerlandés es otro de esos equipos que pudo reaccionar a tiempo para seguir vivo en una igualada y exigente Europa League. Con siete puntos de los últimos nueve se pudo colar en el puesto 23 y tener la oportunidad de una repesca que lo enfrenta al BodoGlimt noruego, que estuvo a punto de terminar entre los ocho primeros. Con dos triunfos y un empate en las tres últimas fechas, pudo dejar atrás el parón de su liga (fue campeón del 2024 y arranca la 2025 en marzo) y centrar esfuerzos en una competición donde viene dando pasos adelante los últimos años. Y superando esa falta de ritmo competitivo, teñir de variante este duelo de ida.

PARTIDO 12: AZ ALKMAAR
GALATASARAY

Comentario
Se vieron en este mismo escenario en la fase de liga y empataron a uno. Un reparto de puntos que no dejó a nadie contento, especialmente al Galatasaray, que firmó hasta 19 remates en un duelo que abrió una racha final de cuatro partidos sin ganar que le costaron sus aspiraciones de terminar entre los ocho primeros y evitar esta repesca. Al menos, jugará la vuelta en casa, ya con Morata en el equipo para completar una ofensiva de muchos quilates, con Oshimen y Mertens de acompañantes. El AZ, por su parte, se mantuvo imbatido en su estadio, con triunfo incluido sobre la Roma. Siendo más bloque que talento individual, el cuadro neerlandés tiene poco que perder en una eliminatoria que se decanta del lado turco.

PARTIDO 13: FENERBAHCE
ANDERLECHT

Comentario
El Fenerbahçe de Mourinho acabó sufriendo para entrar entre los 24 primeros de la tabla de la Europa League. Con dos puntos de los nueve últimos, pudo acceder a este playoff de repesca que se jugará contra el Anderlecht, que en cambio se quedó fuera del top-8 por dos derrotas en las dos últimas jornadas. Ahora llega de ganar al Antwerp y escalar a la cuarta plaza de su liga, pero el conjunto turco firma una racha de doce partidos sin perder y sigue la estela del líder Galatasaray. En este mercado de invierno, además, llegaron Diego Carlos y Skriniar, dos centrales para reforzar la defensa y mejorar una faceta que puede ser clave.

PARTIDO 14: MIDTJYLLAND
R.SOCIEDAD

Comentario
El Midtjylland está de parón de su liga desde principios de diciembre, pero eso no evitó que sumar cuatro de los últimos seis puntos para sellar su puesto entre los 24 primeros de la liga de la Europa League. En éste, ha ganado uno de los cuatro partidos en casa, con dos empates incluidos. La Real, que este domingo se impuso al Espanyol con sufrimiento y rompió una racha de tres derrotas seguidas en liga, perdió sus dos últimas salidas europeas, pero tres triunfos en San Sebastián en las últimas cuatro fechas le permitieron escalar posiciones y jugar la vuelta en casa. Una ventaja que no puede desaprovechar en una ida que, al menos, no debería perder.