Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 44

Eduardo Losilla ha preparado el pronóstico quiniela jornada 44, donde ofrece un análisis experto de los partidos que pueden incluir la Liga Española, Champions League u otros torneos destacados. Con posibles resultados destacados, este experto en quinielas te ayuda a seleccionar las mejores apuestas en cada jornada. Con Eduardo losilla estás más cerca de los premios de la jornada 44.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 44

1 PSG - BREST

7-0

2 BENFICA - MONACO

3-3

3 B.MUNICH - CELTIC

1-1

4 ATALANTA - CLUB BRUGGE

1-3

5 PSV - JUVENTUS

3-1

6 B.DORTMUND - SPORTING PORT.

0-0

7 MILAN - FEYENOORD

1-1

8 AJAX - R. UNION SG

1-2

9 ROMA - OPORTO

3-2

10 FCSB - PAOK

2-0

11 BODOGLIMT - TWENTE

5-2

12 GALATASARAY - AZ ALKMAAR

2-2

13 ANDERLECHT - FENERBAHCE

2-2

14 R.SOCIEDAD - MIDTJYLLAND

5-2

15 R.MADRID
MAN.CITY

3-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 938.319,00 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 0 0,00 €
12Aciertos 24 5.864,49 €
11Aciertos 245 287,24 €
10Aciertos 1.596 52,91 €
     Elige 8 3 7.365,6 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: PSG
BREST

Comentario
Salvo sorpresa monumental y muy poco probable, de aquellas que sacuden el mundo del fútbol, estamos ante un trámite que va a llevar al PSG hasta los octavos de final, donde podría encontrarse con el Barça por segunda temporada consecutiva. El 0-3 en Guingamp de la pasada semana dejó sentenciada esta eliminatoria. En cuestión de diez días, entre Ligue 1 y Champions, el equipo de Luis Enrique le ha endosado a su rival un parcial de ocho a dos, que demuestra la gran diferencia entre ambos equipos. Veremos si los de Luis Enrique sigue con su voraz apetito goleador, o sacan el pie del gas. El Brest tratará de despedirse con dignidad.

PARTIDO 2: BENFICA
MONACO

Comentario
En esta ocasión, tirando de oficio, el Benfica dio un paso de gigante para pasar ronda, para vencer por segunda vez esta temporada en el Stade Louis II. La primera fue en la fase de liga y entonces el resultado (2-3) fue una bendición para el espectáculo. La semana pasada el marcador fue más exiguo (0-1), con un Mónaco que lastrado en la segunda mitad por una expulsión muy rigurosa. Ahora, todo parece indicar que en el Estádio da Luz los franceses lo van a tener muy complicado para dar la vuelta al marcador. Necesitan vencer y en este escenario llevarse la victoria es complicado. En los partidos disputados lejos de casa, el conjunto que dirige Adi Hutter solo ha marcado tres goles y ha encajado ocho.

PARTIDO 3: B.MUNICH
CELTIC

Comentario
El guion que tenía previsto el Bayern en su viaje a Glasgow se cumplió a la perfección. El conjunto bávaro sabía que Celtic Park es una plaza complicada y el objetivo era ganar para tener el camino despejado para este próximo encuentro de vuelta. Fue superior a su rival, se adelantó con un 0-2 en el marcador, que solo peligró al final tras el tanto de los escoceses. Ahora la eliminatoria está donde Vincent Kompany y sus jugadores querían. Segundo partido en el Allianz, con ventaja en el marcador y sabiendo que el equipo dirigido por Brendan Rodgers baja mucho cuando juega como visitante. En la fase de Liga no ganó ningún partido fuera de casa, marcó tres goles y encajó once.

PARTIDO 4: ATALANTA
CLUB BRUGGE

Comentario
El ambiente en Bérgamo está muy caldeado. En la ida todo estaba yendo como la seda. Ningún jugador había visto ninguna tarjeta y todo transcurría por cauces muy tranquilos. Hasta que ya en el tiempo de descuento, con empate a uno en el marcador, el turco Halil Umut Meler señaló un penalti, corroborado por el VAR, que provocó la indignación de los italianos, que no acababan de aceptar la validez de su señalización. Tres tarjetas amarillas después, Nilsson transformó la pena máxima y ahora el Brujas se presenta en el Gewiss Stadium para defender la ventaja de un tanto. El conjunto de Gasperini sigue siendo favorito para pasar ronda, pero los belgas ya han demostrado que son muy duros de pelar.

PARTIDO 5: PSV
JUVENTUS

Comentario
Un gol del belga Mbangula a ocho minutos del final en el Allianz Stadium, de Turín, le dio ventaja momentánea a la ´Juve´ en el primer salto, tras un partido en el que se ambos equipos mostraron mucha igualdad en todos los aspectos. El Philips Stadion, este próximo martes, dictará la sentencia definitiva a una de las eliminatorias más igualadas de 1/16 de final. En su fortín de Eindhoven, el PSV ya ha demostrado que es capaz de todo. No olvidemos que los holandeses, precisamente en este escenario, lograron romper la imbatibilidad del Liverpool en la Champions. A los de Thiago Motta les espera un encuentro muy complicado, en el que deberán mostrar su mejor versión de sus grandes citas europeas.

PARTIDO 6: B.DORTMUND
SPORTING PORT.

Comentario
El Dortmund, a certificar el pase a octavos de la Champions tras el 0-3 que obtuvo en la ida en Lisboa. Los amarillos se impusieron con los tres goles en la segunda mitad y lo tienen todo a favor para seguir adelante, aunque vengan de perder en el campo del Bochum en la Bundesliga, donde van undécimos. El Sporting necesita un milagro en el Signal Iduna Park. Los lisboetas no han ganado ninguno de los cinco últimos encuentros de la Liga de Campeones (cuatro derrotas y un empate). En la liga lusa siguen líderes, a pesar de firmar dos empates seguidos. La marcha de Amorim ha afectado negativamente al equipo, sobre todo en Europa.

PARTIDO 7: MILAN
FEYENOORD

Comentario
El Milan necesita remontar el 1-0 que sufrió en Rotterdam por un disparo de Paixão que se tragó Maignan. Joao Félix, Kyle Walker y Santiago Giménez son tres buenos refuerzos invernales que invitan a pensar que el equipo de Sérgio Conceição tiene opciones de darle el vuelco a la eliminatoria, aunque los tres ya estuvieron en Holanda sin poder remediar la derrota. El cuadro italiano lleva tres triunfos seguidos en casa en la Champions: 1-0 al Girona, 2-1 al Estrella Roja y 3-1 al Brujas. El Feyenoord, a sobrevivir en San Siro para estar en octavos. Fuera de casa en Champions ganó al Girona (2-3) y al Benfica (1-3), empató ante el City (3-3) y fue goleado por el Lille (6-1).

PARTIDO 8: AJAX
R. UNION SG

Comentario
El Ajax tiene un pie y medio en los octavos de final de la Europa League tras el 0-2 que logró en Bélgica con dianas de Christian Rasmussen y de Jorthy Mokio. El equipo holandés podrá rubricar el pase ante su público. Parece difícil que haya sorpresa. Los de Francesco Farioli vienen de situarse como líderes en solitario de la Eredivisie 827 días después tras vencer al Heracles (4-0) y ver como el PSV empataba. El Royale Union necesita una especie de milagro para seguir adelante, aunque ya sabe lo que es ganar en Holanda este curso: 0-1 al Twente en noviembre. Viene de caer contra el Malinas (0-1) en la liga belga, donde va tercero.

PARTIDO 9: ROMA
OPORTO

Comentario
Todo está abierto en el Olímpico romano en una de las grandes eliminatorias de los dieciseisavos de final de la Europa League tras el 1-1 de la ida en Portugal. La Roma tratará de hacer valer su fortaleza en casa, pues ganó los tres últimos encuentros que disputó como local en el segundo torneo continental de este curso. Los de Ranieri vienen de ganar al Parma (0-1) en la Serie A, donde la novena. El Oporto, a dar el golpe en la capital italiana. El cuadro luso ganó al Maccabi Tel Aviv en su último desplazamiento europeo, pero la visita a Roma entraña más dificultades. En Portugal va tercero tras ganar al Farense (0-1).

PARTIDO 10: FCSB
PAOK

Comentario
El FCSB, heredero del mítico Steaua de Bucarest, ganó por 1-2 en el duelo de ida y querrá ratificar el pase a octavos de la Europa League ante su afición. El cuadro rumano ya había derrotado a los griegos en la fase liga también a domicilio (0-1). El PAOK buscará hincar el diente por primera vez a su rival para intentar seguir vivo en Europa. El equipo heleno ha perdido sus dos últimos encuentros en el segundo torneo continental, aunque viene de darse un baño de confianza en la liga de su país endosando un 7-0 al modesto Lamla.

PARTIDO 11: BODOGLIMT
TWENTE

Comentario
El BodoGlimt perdió la ida en el descuento y mostró su gen combativo a pesar de no jugar liga noruega desde inicios de diciembre. A pesar de ello, falto de ritmo competitivo, ya sumó en las últimas tres jornadas de la primera fase de la Europa League, donde a punto estuvo de terminar entre el top-8. La derrota de la ida, por tanto, le obliga a remontar contra un Twente que puntuó en los cuatro viajes europeos disputados hasta la fecha, incluidos empates en feudos del United y del Olympiakos. Por la igualdad que pudo comprobarse hace una semana, conviene cubrirse tanto como se pueda porque puede pasar de todo.

PARTIDO 12: GALATASARAY
AZ ALKMAAR

Comentario
El Galatasaray pagó una expulsión a pocos minutos tras el descanso y acabó goleado (4-1) en feudo del AZ Alkmaar, rival con el que ya había empatado en la fase de liga de la Europa League y que sacó una ventaja inesperada para este encuentro de vuelta en suelo turco. Un estadio que suele ser un infierno y donde nadie ha ganado desde que arrancó la temporada. Sin embargo, ninguno de los cuatro resultados que ha sellado en la competición le permitirían remontar. No obstante, la calidad ofensiva del cuadro local, con Morata, Oshimen o Mertens, tiene pólvora de sobra para derrotar a cualquiera. Y el conjunto neerlandés, tres derrotas y un empate en sus cuatro salidas europeas.

PARTIDO 13: ANDERLECHT
FENERBAHCE

Comentario
El Fenerbahçe de Mourinho dio un paso de gigante con el 3-0 de la ida. Los autores de los goles (Tadic, Dzeko y En-Nesyri) dan buena prueba de la calidad de una plantilla teóricamente superior a la del Anderlecht, lejos de la lucha por el título de liga y en trayectoria irregular desde hace semanas. El conjunto turco sigue la persecución del Galatasaray en su liga, y teniendo en cuenta el resultado de la semana pasada, quizás opte por algunas rotaciones que no le restaran espíritu competitivo, pero quizás restaran algo de talento a un once que con los riesgos que debe tomar el cuadro local también podría sorprender en transición. Para triple.

PARTIDO 14: R.SOCIEDAD
MIDTJYLLAND

Comentario
La Real Sociedad se impuso en la ida en suelo danés, pero en liga volvió a notar el desgaste y, además, una expulsión le hizo casi imposible sumar en su visita al Betis, rival directo por plaza europea. Ahora, con cinco derrotas en las últimas siete jornadas, recibe al Midtjylland con el objetivo de pasar a octavos y alargar participación en su tercera competición en liza (jugará las semifinales de Copa contra el Madrid). Mucho encuentro que induce al técnico Imanol a las rotaciones para dar aire y encontrar piernas frescas para un encuentro donde debería imponer la mayor calidad que un rival que esta semana ha vuelto a su liga tras el parón, con triunfo para mantener el liderato.