Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 46

Con el pronóstico quiniela jornada 46, Eduardo Losilla te proporciona una visión precisa de los partidos de la liga española, Champions League u otros campeonatos destacados. Analiza los posibles resultados y opciones de apuesta más destacadas, aprovechando la experiencia de un experto en quinielas para mejorar tus predicciones. Con el pronóstico de la jornada 46 estás más cerca de los premios.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 46

1 BARCELONA - R.SOCIEDAD

4-0

2 BETIS - R.MADRID

2-1

3 OSASUNA - VALENCIA

3-3

4 RAYO - SEVILLA

1-1

5 GIRONA - CELTA

2-2

6 LEGANÉS - GETAFE

1-0

7 MALLORCA - ALAVÉS

1-1

8 VILLARREAL - ESPANYOL

1-0

9 ALBACETE - CÁDIZ

3-0

10 ALMERÍA - MÁLAGA

2-2

11 CÓRDOBA - GRANADA

5-0

12 R.OVIEDO - DEPORTIVO

1-2

13 RACING S. - ELCHE

2-0

14 R.ZARAGOZA - SPORTING

1-1

15 AT.MADRID
ATH.CLUB

1-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.761.561,25 €

Bote 544.432,34 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 8 35.264,64 €
12Aciertos 147 1.919,16 €
11Aciertos 1.583 178,22 €
10Aciertos 10.459 32,37 €
     Elige 8 13 4.914,69 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: BARCELONA
R.SOCIEDAD

Comentario
En este 2025 el Barça sigue imparable en la Liga. Ha disputado seis encuentros, el primero de ellos en Getafe donde empató y el resto los ha saldado con victorias. Es líder de la competición, empatado a puntos con el Real Madrid y su obsesión sigue siendo sumar de a tres. Hay ciertas diferencias con el equipo de Flick de la primera vuelta. Una de ellas, es que, pese a sus impresionantes números anotadores, ahora también cuenta la importancia del resultado. Sus dos últimos encuentros en Montjuic han finalizado con sendas victorias por 1-0. La Real, su próximo rival, acaricia los puestos europeos tras su victoria ante el Leganés. Los donostiarras llevan cuatro salidas consecutivas perdiendo. Todo un lastre.

PARTIDO 2: BETIS
R.MADRID

Comentario
Parece que el Betis ha vuelto. Dos victorias consecutivas sobre dos equipos tan complicados como Real Sociedad y Getafe, en el Coliseum, le han acercado otra vez a optar, como mínimo, a la Conference League. Pero queda claro que el conjunto de Pellegrini no se puede desconectar otra vez, al margen que debe ser mucho más regular en los partidos que juega en el Villamarín, donde solo ha ganado un encuentro de los cuatro últimos. Su problema más inmediato este próximo fin de semana se llama Real Madrid, colíder del campeonato. Los blancos siempre son un rival que quita el sueño, aunque no podemos olvidar que no ha podido vencer en sus dos últimos desplazamientos: Cornellà y El Sadar.

PARTIDO 3: OSASUNA
VALENCIA

Comentario
Osasuna ha entrado en una dinámica negativa de resultados, que le ha llevado a alejarse de los puestos europeos, aunque mantiene sus opciones. Para no descolgarse de forma definitiva debe volver a la senda de la victoria. La última que consiguió fue ante la Real Sociedad, pero después han llegado dos empates y una derrota en la última jornada en Vigo. En El Sadar solo ha ganado uno de los cinco últimos encuentros que ha disputado. Su próximo rival, el Valencia, llega con el agua al cuello. Después de tres jornadas sin conocer la derrota, el At. Madrid le devolvió el pasado sábado, en Mestalla, a su cruda realidad. Los ´ché´ siguen en zona de descenso, con los mismos puntos que la UD Las Palmas.

PARTIDO 4: RAYO
SEVILLA

Comentario
Después de un excelente inicio de año, dos derrotas por la mínima ante Barça y Villarreal, han cortado la racha del sorprendente Rayo. Pero el equipo de Íñigo Pérez mantiene todavía su plaza europea y sus opciones de disputar una competición continental siguen intacta, aunque a partir de ahora no puede seguir en la dinámica de las dos últimas jornadas. Su próximo compromiso, otra vez en Vallecas, es frente al Sevilla. El conjunto dirigido por García Pimienta dejó escapar dos puntos muy valiosos en tiempo de descuento, en su encuentro de este pasado lunes ante el Mallorca en el Sánchez Pizjuán, prolongando su irregularidad que le impide un salto cualitativo. En sus tres últimas salidas no ha perdido.

PARTIDO 5: GIRONA
CELTA

Comentario
Cuatro derrotas en cinco partidos, tres de ellas seguidas, le han complicado mucho la vida al Girona en sus aspiraciones europeas, al margen de situarlo en una zona media-baja en la tabla. El equipo de Michel, se mantiene fiel en su estilo de juego, pero ha rebajado de forma considerable sus números ofensivos, mostrándose asimismo muy poco fiable en defensa. Lleva encajados treinta y siete goles. Este próximo sábado recibe a un renacido Celta, que de pensar en alejarse de la zona de peligro sueña ahora con este en Europa la próxima temporada. Dos victorias y un empate, le han permitido sumar siete de nueve puntos.

PARTIDO 6: LEGANÉS
GETAFE

Comentario
Duelo directo de la zona baja. El Leganés es el quinto por la cola con un solo punto de margen sobre el descenso. Y eso que no ha ganado en las últimas cinco jornadas (tres derrotas y dos empates). El equipo pepinero viene de perder por 3-0 en el Reale Arena. No vence desde el 18 de enero, cuando fue capaz de cargarse al Atlético (1-0). El Getafe anda decimocuarto con siete puntos más que el primer equipo que bajaría. Este domingo cayó en casa contra el Betis (1-2), pero lleva cuatro salidas seguidas ganando: 1-2 al Las Palmas, 0-3 a la Real Sociedad, 0-1 al Alavés y 1-2 al Girona. En la primera vuelta hubo tablas en el Coliseum (1-1).

PARTIDO 7: MALLORCA
ALAVÉS

Comentario
El Mallorca es uno de los ocho equipos que pugnan por entrar en Europa. Va octavo con los mismos 35 puntos que el sexto, el Rayo Vallecano. El equipo balear viene de empatar (1-1) en el Sánchez Pizjuán y no ha perdido en las tres últimas jornadas (dos X y un triunfo). El Alavés es el penúltimo, aunque está a un solo punto de la salvación. Los de Vitoria no pudieron el sábado contra el Espanyol (derrota por 0-1) en un duelo contra un rival directo. El conjunto babazorro no ha ganado en las últimas cinc jornadas (tres derrota y dos empates). En la primera vuelta, el Alavés se impuso en Mendizorroza por 1-0.

PARTIDO 8: VILLARREAL
ESPANYOL

Comentario
El Villarreal no tira la toalla en la pelea por entrar en la Champions. Los groguets andan quintos a cuatro puntos de la cuarta plaza. Han sumado 14 de los últimos 18 puntos (cuatro victorias y dos empates en las seis últimas jornadas). Vienen de vencer en Vallecas por 0-1. No pierden desde el 13 de enero (1-0 en el Reale Arena). El Espanyol repite lejos del RCDE Stadium tras ganar en Vitoria y sumar el primer triunfo del curso a domicilio. Los de Manolo González, decimoquintos, han cogido aire y tienen un margen de cuatro puntos sobre el descenso. Solo han cedido una derrota en los siete encuentros que han disputado este 2025.

PARTIDO 9: ALBACETE
CÁDIZ

Comentario
Entramos en la Segunda División. El Albacete, decimoséptimo, necesita reencontrarse con la victoria para alejarse de la zona de peligro. Solo tiene tres puntos de margen sobre el precipicio. Lleva dos derrotas seguidas (1-0 ante el Oviedo y 0-1 frente al Eldense, rival directo de abajo) y tres en las últimas cuatro jornadas. El Cádiz va undécimo. Viene de empatar sin goles en casa contra el Castellón, pero no pierde desde el 7 de diciembre (2-1 en Elche). Ahora ya acumula 10 jornadas seguidas puntuando (cinco empates y cinco triunfos). En la primera vuelta, 1-0 para los amarillos.

PARTIDO 10: ALMERÍA
MÁLAGA

Comentario
No nos movemos de la Segunda División. El Almería es el séptimo clasificado. Está a un solo punto de la zona de play-off y a cuatro de las dos primeras plazas. Los de Rubi deben volver cuanto antes a la senda de las victorias, pues no han ganado en las seis últimas jornadas (cuatro empates y dos derrotas). Vienen de dos X seguidas: 1-1 contra el líder Elche en casa y también 1-1 en El Molinón. El Málaga, duodécimo, aspira a la tercera victoria seguida tras deshacerse del Cartagena (0-1) y del Tenerife (1-0). El cuadro andaluz es el rey del empate con 14 partidos terminados en tablas, la mitad de los que ha diputado.

PARTIDO 11: CÓRDOBA
GRANADA

Comentario
Duelo andaluz con el playoff en el horizonte. Muy meritorio por parte del Córdoba, recién ascendido que firma tres victorias en las últimas cuatro jornadas; y casi una obligación para el Granada, recién descendido que, desde noviembre, no consigue liberarse de la irregularidad (sobre todo a domicilio) ni enlazar triunfos seguidos que le permitan dar el salto entre los primeros. Al menos, acumula cinco partidos sin perder y una sola derrota en los nueve últimos. Eso sí, cinco de ellos se han saldado con empate. En la primera vuelta, victoria nazarí por la mínima con gol en el descuento.

PARTIDO 12: R.OVIEDO
DEPORTIVO

Comentario
Un Oviedo imbatido en este 2025 y colíder tras dejar señales de equipo compacto que quiere volver a luchar por el ascenso. La liga pasada perdió la final del playoff y este curso, a pesar de un arranque dubitativo, ha ido cogiendo ritmo y desde diciembre, una sola derrota en once jornadas. Curiosamente, con mejores resultados fuera. En el Tartiere ha cedido puntos en tres de sus últimas cinco apariciones. Ahora recibe al Deportivo, recién ascendido que se asienta en la media tabla, habiendo sumado en cinco de sus últimas seis salidas. Y viaja tras igualar sin goles al Huesca, rival directo del cuadro ovetense.

PARTIDO 13: RACING S.
ELCHE

Comentario
El Racing salvó un punto en Ipurúa y volvió a sumar tras dos derrotas que lo habían dejado sin liderato. Con la igualdad de la parte alta, arranca la jornada a un único punto de los colíderes Oviedo y Elche, éste último visitante aquí en un encuentro de altos vuelos. Los de Eder Sarabia solamente han perdido un duelo de los últimos catorce, puntuando en seis de siete salidas. La más reciente, en feudo del Almería, otro rival directo de ambos por el ascenso. Los cántabros, mejores a domicilio, se han dejado puntos en ocho de catorce encuentros en su estadio, incluidos en tres de los cuatro que han recibido a clubes de los siete primeros.

PARTIDO 14: R.ZARAGOZA
SPORTING

Comentario
Dos históricos que siguen empeñados en volver a tener opciones de acenso. El Sporting, que el curso pasado se quedó en semifinales del playoff, lleva tres empates seguidos (cuatro jornadas sin perder) que no le han permitido acercarse al sexto, que tiene a nueve puntos. El Zaragoza, por su parte, firma dos puntos de los últimos doce y anda tres por detrás del propio Sporting, y el técnico, Miguel Ángel Ramírez (el segundo del curso), ha ido perdiendo crédito las últimas semanas y parece que se jugará el puesto estos dos próximos partidos. Ambos en casa. El primero contra un rival directo más entero que ha puntuado en seis de las últimas ocho salidas.