Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 40

Para la jornada 40 de la quiniela, Eduardo Losilla ha elaborado un pronóstico confiable. Su análisis de los partidos de la liga española, Champions League u otros torneos destacados. junto con los posibles resultados, te brindará una base sólida para realizar apuestas informadas gracias al conocimiento experto en quinielas.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 40

1 GETAFE - SEVILLA

0-0

2 VILLARREAL - VALLADOLID

5-1

3 AT.MADRID - MALLORCA

2-0

4 ESPANYOL - R.MADRID

1-0

5 BARCELONA - ALAVÉS

1-0

6 VALENCIA - CELTA

2-1

7 OSASUNA - R.SOCIEDAD

2-1

8 BETIS - ATH.CLUB

2-2

9 MIRANDÉS - ELCHE

3-0

10 SPORTING - BURGOS

2-0

11 ALMERÍA - R.OVIEDO

1-1

12 RACING S. - MÁLAGA

2-1

13 CASTELLÓN - HUESCA

0-1

14 R.ZARAGOZA - CÁDIZ

0-0

15 GIRONA
LAS PALMAS

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.243.258,00 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 5 91.027,41 €
13Aciertos 341 713,33 €
12Aciertos 5.837 41,67 €
11Aciertos 41.137 5,91 €
10Aciertos 170.513 1,71 €
     Elige 8 166 329,3 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: GETAFE
SEVILLA

Comentario
Después del empate frente al Barça, el Getafe sumó tres puntos en el Reale Arena, vitales para sus aspiraciones de salvación, además con la solvencia que ofrece un 0-3 a domicilio. Pero los azulones´ no se pueden dormir. El descenso sigue estando a tres puntos y la situación en la parte baja, sobre todo con respecto al último puesto que marca la ´zona roja´, está muy comprimida. Este próximo sábado visita el Coliseum un Sevilla muy irregular, que no acaba de despegar. En la pasada jornada cedió un empate en el Sánchez Pizjuán ante el Espanyol, después de haber ganado en Montilivi. Los de García Pimienta tampoco se pueden permitir demasiados resbalones más para no tener problemas.

PARTIDO 2: VILLARREAL
VALLADOLID

Comentario
No se puede considerar la temporada del Villarreal como estelar, pero si es muy estable. Los ´groguets´ están afianzados en el puesto que da acceso a la próxima Europa League, pero sigue al acecho de la cuarta plaza de Champions, que la tiene a seis puntos. Pero en el Estadio de la Cerámica solo han ganado cuatro partidos de diez disputados, siendo esta la gran asignatura pendiente del conjunto de Marcelino García Toral. En esta ocasión le visita el colista de la categoría. El Valladolid, con Diego Cocca en el banquillo, parece un equipo más equilibrado, pero lleva dos derrotas seguidas y el tiempo apremia. Lejos del Nuevo Zorrilla solo ha ganado una vez y no ha empatado ninguna.

PARTIDO 3: AT.MADRID
MALLORCA

Comentario
Parece que en la Liga el At. Madrid ha sacado el pie del acelerador, o la exigencia del calendario le está pasando factura a nivel físico y mental. De otra forma parece difícil explicar que un equipo que iba lanzado, sumando victoria tras victoria, haya conseguido un punto de seis posibles en sus dos últimos compromisos. Un pequeño ´bache´ que le ha supuesto perder el liderato y ver como el Real Madrid ha tomado distancia. En este nuevo partido Metropolitano, el equipo de Simeone está obligado a ganar para ir la jornada siguiente al Bernabéu con opciones de revertir la situación. El Mallorca por su parte, sigue en puestos europeos, pese a que encadena dos derrotas seguidas. También necesita sumar.

PARTIDO 4: ESPANYOL
R.MADRID

Comentario
El empate conseguido en Sevilla no fue suficiente para que el Espanyol abandonara la zona de descenso. El conjunto de Manolo González, sin embargo, sigue dependiendo de sí mismo para salir de esta situación tan comprometida. En Cornellà, donde es muy competitivo y ha logrado casi todos sus puntos, lleva cinco encuentros sin perder, pero la prueba que debe pasar este sábado es muy exigente. Le visita el líder, que ha sabido aprovechar la ´pájara´ del Barça en noviembre y diciembre, más los últimos tropiezos del Atlético, para colocarse en lo más alto de la tabla. Además, tras muchas críticas, el conjunto de Ancelotti parece haber puesto la velocidad de crucero, con Mbappé ´on fire´.

PARTIDO 5: BARCELONA
ALAVÉS

Comentario
El Barça puso fin a una nefasta racha en la Liga, en la que no ganaba un partido desde el tres de diciembre, en Mallorca. El conjunto de Flick había sumado seis puntos de veinticuatro y existía una notable angustia en el entorno azulgrana. El 7-1 ante el Valencia ha sido un bálsamo, aunque la realidad es que el Real Madrid, que ha sabido aprovechar el ´socavón´ de su gran rival y está a siete unidades por encima. Queda casi una segunda vuelta para enmendar la plana, pero todo pasa por jugar una final cada jornada. La primera. ante un Alavés muy necesitado, que está a un punto del descenso. Los ´babazorros´ intentarán emular las gestas de Las Palmas y Leganés en Montjuic.

PARTIDO 6: VALENCIA
CELTA

Comentario
El Valencia afronta este partido muy dolido tras el duro 7-1 que encajó en Montjuic el domingo. La afición le va a exigir la reacción. La permanencia del cuadro che pasa por hacer bueno el factor Mestalla, donde los de Carlos Corberán se impusieron a la Real Sociedad (1-0) en el último encuentro que disputaron. El equipo de la capital del Túria anda penúltimo a cinco puntos de la permanencia. El Celta, decimotercero, no está en un buen momento, pues solo ha sumado un punto de los últimos nueve. Debe volver a la buena senda cuanto antes para no complicarse la vida.

PARTIDO 7: OSASUNA
R.SOCIEDAD

Comentario
Osasuna, undécimo, sigue reñido con la victoria en LaLiga, ya que no gana desde el 11 de noviembre: 1-0 al colista Valladolid. Desde entonces los rojillos suman nueve jornadas en línea sin ganar (tres derrotas y seis empates). Deben volver a fortificar El Sadar. La Real Sociedad ha vuelto al mal camino. Anda octava después de dos derrotas consecutivas sin ver portería: 1-0 ante el Valencia y 0-3 contra el Getafe. Los de Imanol Alguacil buscarán el triunfo pensando en meterse en la zona europea. La tienen a solo dos puntos.

PARTIDO 8: BETIS
ATH.CLUB

Comentario
Atractivo choque en el Benito Villamarín. El Betis, décimo, viene de reencontrarse con el triunfo (0-1 en Son Moix) después de tres jornadas seguidas sin ganar (dos derrotas y un empate). Los de Pellegrini no han ganado ninguno de los últimos cuatro compromisos ligueros que han jugado en casa (una derrota y tres empates). El Athletic Club sigue abriendo la zona Champions, a pesar del empate a cero que cosechó en San Mamés contra el Leganés en la última jornada. Los de Valverde no pierden en LaLiga desde el 6 de octubre.

PARTIDO 9: MIRANDÉS
ELCHE

Comentario
Entramos en la Segunda División con un duelo de la zona alta de la tabla. El Mirandés ocupa la sexta plaza, la primera de play-off. Viene de perder en Cádiz (2-1), pero es un hueso en casa, ya que solo ha cedido una derrota en 12 partidos ante su público y es el segundo mejor local de la competición. El Elche, segundo, aspira a volver a Primera. Los de Eder Sarabia están de dulce. No pierden desde el 8 de noviembre y han sumado 13 de los últimos 15 puntos (cuatro victorias y un empate en las últimas cinco jornadas).

PARTIDO 10: SPORTING
BURGOS

Comentario
Otro partido perteneciente a la Segunda División. El Sporting ocupa la décima plaza de la tabla. Necesita reencontrase con la victoria para no seguir perdiendo comba con los puestos de play-off. El equipo asturiano lleva siete jornadas seguidas sin ganar: cuatro derrotas y tres empates. Viene de perder en Granada (3-1). El Burgos abre la zona de permanencia, aunque con solo tres puntos de margen sobre el precipicio. Los de Ramis deben mejorar sus registros. No pudieron jugar el domingo en Ferrol por la borrasca Herminia.

PARTIDO 11: ALMERÍA
R.OVIEDO

Comentario
El Almería volvió a probar la derrota después de catorce jornadas. Fue en campo del Albacete y con ello cede el liderato de una igualada segunda división. Ahora vuelve a casa, donde no cae desde mediados de septiembre y acumula nueve apariciones sumando. Las dos últimas, eso sí, con sendos empates ante Cádiz y Huesca. Esta vez recibe al Oviedo, solo un punto por detrás tras sellar cinco triunfos en las últimas siete fechas. A domicilio, tres victorias seguidas que muestran la mejora de un plantel que mantiene la base de la temporada pasada, cuando jugó (y perdió) la final del playoff de ascenso. En la primera vuelta ya se impuso 3-2.

PARTIDO 12: RACING S.
MÁLAGA

Comentario
El Racing vuelve a ser líder después de dos victorias seguidas y cuatro jornadas sin perder. El pasado fin de semana se impuso en Córdoba y aquí, en la última aparición, fue capaz de golear al Racing de Ferrol para romper dos meses sin ganar que habían dilapidado su ventaja en lo alto de la tabla. Ahora vuelve a defenderlo en casa contra un Málaga que llega después de dos derrotas, aunque compitiendo como suele hacer. De visitante, sin ir más lejos, ha puntuado en nueve de doce salidas, ocho de ellas selladas con empate. Y en la última, cayó en el descuento en su visita al Mirandés, que es sexto.

PARTIDO 13: CASTELLÓN
HUESCA

Comentario
El Castellón parecía haberse consolidado en media tabla y podía mirar el descenso desde lejos, pero cinco derrotas consecutivas lo han dejado con cinco puntos de margen sobre la zona roja. Sigue siendo una buena distancia, pero no debe confiarse. Y más, recibiendo al Huesca, club que aspira al ascenso por méritos propios. Además, viaja con su mejor racha del curso: nueve jornadas sin perder, con seis victorias incluidas. A domicilio, dos victorias y dos empates. Las dos equis, en visitas a rivales directos como Levante (1-1) y Almería (0-0). Dos puntos que certifican el nivel de un equipo que decanta el duelo hacia las variantes.

PARTIDO 14: R.ZARAGOZA
CÁDIZ

Comentario
El Zaragoza quiere reengancharse a la lucha por plazas de playoff. Su victoria en Málaga del pasado fin de semana confirma la mejora en el juego, aunque la regularidad no termina de llegar. En la Romareda, sin ir más lejos, ha ganado una de sus últimas cinco apariciones. Y con dos victorias en las últimas once jornadas, debe mejorar para seguir escalando. Una situación que conoce a la perfección el Cádiz, que cambió de entrenador para darle un giro a su negativa inercia y alejarse del descenso. Con Garitano acumula seis fechas sin perder, incluido un empate meritorio en Almería y el triunfo este mismo lunes contra el Mirandés, que podía colocarse segundo en caso de ganar. Con esta buena racha, el cuadro andaluz se aleja seis puntos de la zona roja y si vence podría igualar al propio Zaragoza.